Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Mi segunda entrada

Cuando el otoño pinta de colores Las Hurdes, los ríos suenan alocados entre las piedras. Mientras, el olor a madera que sale de las chimeneas se esparce en el aire como un embrujo. Hemos ido a El Gasco, allí donde acaba la carretera CC63 y, quien quiera seguir, puede hacerlo a pie y encontrarse con La Meancera. O puede ir más alto, más lejos y llegar al famoso volcán. Una ruta que atrae a excursionistas, vecinos y científicos.

Porque, aunque se conozca como el “volcán”, hay varias versiones sobre su origen: un volcán extinto, el impacto de un meteorito o un antiguo y enorme castillo de madera, que ardió con tanta potencia que fundió la roca. Lo cierto es que hace muchos años se confeccionaban pipas con piedra del volcán o las piedras se vendían a las fábricas de vaqueros, para que los pantalones salieran “lavados”. El “volcán” de El Gasco sigue allí, un enorme orificio entre altas montañas.

https://www.almahurdes.com/emocion/la-madronera-del-guijarro-blanco/