
Localización
– Al Norte con los municipios de Nuñomoral y Ladrillar.
– Al Sur con el río de los Ángeles, que lo separa de los municipios de Casar de Palomero y La Pesga, y con el río Alagón que los separa de los municipios de Sotoserrano y Zarza de Granadilla.
– Al Este con el río Ladrillar lo separa del municipio de Herguijuela de la Sierra.
– Al Oeste con el municipio de Pinofranqueado.
Por Caminomorisco pasan todos los días tres líneas regulares de autobuses:
– Mirat: Caminomorisco-Cáceres
– Los Tres Pilares: Pinofranqueado-Plasencia
– Iñigo: Coria- Salamanca.

La base económica de la población de Caminomorisco es la agricultura, ganadería y apicultura.
INFRAESTRUCTURA
El municipio de Caminomorisco consta del siguiente equipamiento:
A) SANITARIO:
– Locales polivalentes habilitados para las visitas médicas y A. T. S. en las distintas alquerías.
– Personal sanitario: Médico, A.T.S., Veterinario y Farmaceútico.
B) EDUCATIVOS:
– El C. de M. «Isabel de Moctezuma»
– Un Aula de Educación de Adultos.
– El I.E.S. «Gregorio Marañón»
– Guardería Infantil «Los Pitufos»
– Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica
C) SOCIALES:
– Edificio de usos múltiples.
– Asistentes Sociales Comarcales
– Asociaciones: Asociación Cultural de Jóvenes, Asociación de Padres y Madres de Alumnos y alumnas, Cooperativa Agrícola «La Pilarica», Asociación Cacereña de Apicultores
– Centro Asesor de la Mujer
– Parque infantil
D) OTROS:
– Varios restaurantes, bares y cafeterías.
– Dos carnicerías y embutidos de derivados del cerdo.

Casa de la Cultura
EXTENSIÓN Y POBLACIÓN
El municipio de Caminomorisco tiene una extensión de 150 km2, siendo el más grande de la comarca de Las Hurdes.