Estrellas que cuentan historias
Estos días pasados hemos leído de Roald Dahl el Gran Gigante Bonachón y le contaba a Sofía que,con sus orejas, que podían parecer rildículas, él podía oír una música mucho lejana que venía de las estrellas y nosotros queremos escuchar también historias que vienen de las estrellas.
Por lo tanto hemos decidido empezar por conocer a Orión, el cazador; hijo de Poseidón que se enamoró de Mérope una de las pléyades, el padre de ellas le rogó a Zeus que las convirtiera en estrellas, para que Orión no pudiera conquistar a su hija jamás. Era un cazador poderoso pero se volvió un soberbio, aún así Artemisa, diosa de la luna y de la cacería, se hizo su amiga y un día a él se le ocurrió decir que no había un animal en el mundo que él no pudiera matar, entonces Apolo, hermano mellizo de Artemisa, dios del sol, decidió interferir en la amistad de Orión con su querida hermana, de manera que acudió a Gea, diosa de la Tierra, para que castigara la arrogancia de Orión. Ella envió un escorpión gigante, para que acabara con su vida, él se enfrentó a muerte con el gigantesco bicho pero cuando vio que iba a ser imposible vencerlo, salió huyendo tan rápidamente como pudo, usando su poder de caminar sobre el agua, para escapar a toda velocidad por el mar, al que el escorpión no podría llegar jamás. Astutamente Apolo, esperó a que Orión se alejara lo suficiente, y retó a su hermana, la mejor cazadora que jamás existió, para que atinara con su arco a un punto lejano que se movía allá, sobre las olas del mar.Artemisa aceptó el reto y, por supuesto, acertó, sin saber que se trataba de su amigo Orión. Cuando vio lo que había hecho sin querer y por error, acudió veloz al cuerpo del cazador y, no pudiendo salvar su vida, lo convirtió en una constelación, rodeado por las pléyades, entre las que se encuentra su amada Mérope, y cerca de sus más fieles amigos, el can mayor y el can menor.El escorpión también subió al firmamento, pues Gea lo convirtió en constelación, para recordarle a Orión que no era invencible. Sin embargo, el escorpión jamás lo alcanza, pues se encuentran en lugares opuestos del cielo, de manera que cuando el escorpión asoma, ya Orión se ha escondido en la bóveda celeste.
Mis niños, espero que este pequeño resumen os sirva para que podáis contar la historia de Orión a todos los que os lo pidan.
La semana que viene contaremos otra historia que,deseamos, os guste tanto como esta.
https://drive.google.com/file/d/1E6oq5VqwCGCPni1oxFrS53-CH-MG8JW1/view?usp=sharing